
“Ahora comienza la diversión”, dijo William Boruki, el principal científico investigador de Kepler en el Centro de Investigación Ames de la NASA, en Moffet, Field, California. “Realmente estamos entusiasmados de comenzar a buscar a través de la información, y encontrar planetas.”
Científicos e ingenieros han pasado los dos últimos meses haciendo verificaciones y calibrando el aparato espacial Kepler. Se ha recogido información que caracteriza el comportamiento de la imagen así como el nivel de ruido en las mediciones electrónicas. Los científicos han elaborado una lista de objetivos para comenzar la búsqueda de planetas, y esta información ha sido cargada en el aparato espacial.
“Si Kepler fuese sometido a una competencia de observación, ganaría”, dijo James Fanson, el gerente del proyecto Kepler de la NASA, quien pertenece al Laboratorio de Propulsión a Chorro, en Pasadena, California. “El aparato espacial está listo para observar intencionalmente a las mismas estrellas por varios años de modo de poder medir con precisión el mínimo cambio en sus brillos causado por planetas.”
Los primeros hallazgos de la misión se espera que sean grandes planetas gaseosos, situados cerca de sus estrellas. Tales descubrimientos podrían anunciarse ya a comienzos del año que viene.
Kepler es una misión Discovery de la NASA. El Centro Ames es la organización a la que pertenece el investigador principal, y es responsable por el desarrollo del sistema en tierra, las operaciones de la misión y el análisis científico de los datos. El Laboratorio de Propulsión a Chorro regentea el desarrollo de la misión Kepler. La Corporación Bell de Aeroespacio y Tecnologías, en Boulder, Colorado, es la responsable de desarrollar el sistema de vuelo de Kepler y de dar apoyo a las operaciones de la misión.
Por más información sobre la misión Kepler, visite: http://www.nasa.gov/kepler
http://www.kepler.nasa.gov
(Fuente: NASA)
No comments:
Post a Comment