04 June 2023

U.A.P.S.G.: ORIGIN AND REASONS TO BE

 

Origin

 

It was 2008 in Montevideo, Uruguay. That year –and after 50 years of investigation activity— the U.F.O. Investigation Center (C.I.O.V.I.) closed its doors.

 

There was a certain void left behind.

 


 

When I traveled to Montevideo and gave a lecture at the Planetarium, it came to me the idea to made a proposal: the creation of an international group that besides the occasional opportunity to investigate a UFO report, would dedicate to study the UFO subject in general: story of the subject, main characteristics attributed to the same, the things learned from the investigation, the general reaction of witnesses, specific case studies, and the books that deserve to be read on the issue.

 

I launched the idea, and along the time, people of 12 nations joined the UAPSG (Unusual Aerial Phenomena Study Group)

 

Due to the fact that it is an international Group, we created a webpage written in English and Spanish.

 

Reasons to be

 

There are mainly two reasons to maintain and keep going with the UAPSG.

 

1) extend it to countries not represented so far, because an international organization has to show that it is really is so.

 

2) in each country, the core of the Group should be constituted by professionals like Astronomers, Astrophysicists, Meteorologists, experts in Aeronautics, Doctors in Medicine, Psychologists, etc. and it could have affiliates.

 

3) the Group do not collect money.

 

Activities

 

4) one of the most important activities the Group could do on each country is to develop a forum regularly, where to deal with a specific issue within the UAP subject , dedicated to the general public. Giving serious and reliable information about UAP and the investigation (official and/or private), avoid confusion with regular things (natural and/or artificial), all that is very important. Answer the questions the public could have is a real service to the people.

 

5) eventually, the Group could engage in the investigation of a UAP report provided it seems to have very special characteristics, but that activity will be an exception, and in such a case, the scientific method and the Aero-Space Identification process should be applied.

 

6) any member of the Group or the Group can send material to be published in the web page. To that purpose, send that material to 

 

The object of this article is to expand the UAPSG to other countries that still do not participate on it.

 

Thank you for reading and for your help to form a Group in your country.

 

Milton W. Hourcade

Iowa City, June 6, 2023.

 

 

EL G.E.F.A.I.: ORIGEN Y RAZONES DE SER

 EL G.E.F.A.I.: ORIGEN Y RAZONES DE SER

Origen

Era 2008 en Montevideo, Uruguay. Ese año –y luego de 50 años de actividad de investigación—el Centro de Investigación de Objetos Voladores Inidentificados (C.I.O.V.I.) cerró sus puertas.

Quedó cierto vacío detrás. 

 

Cuando viajé a Montevideo y di una conferencia en el Planetario, me vino la idea de hacer una propuesta: la creación de un grupo internacional que aparte de la ocasional oportunidad de investigar una denuncia de FAI, se dedicaría a estudiar el tema FAI en general: la historia del tema, las principales características atribuidas al mismo, las cosas aprendidas de la investigación, la reacción general de testigos, estudio específico de casos, y los libros que merecen ser leídos sobre el tema.

Lancé la idea, y a lo largo del tiempo, personas de 12 países se unieron al GEFAI (Grupo de Estudio de Fenómenos Aéreos Inusuales)

Debido al hecho de que es un Grupo internacional, creamos una página web escrita en Inglés y Español.

Razones para ser

Hay principalmente dos razones para mantener y continuar activo con el GEFAI.

1) extenderlo a países que no están hasta ahora representados, porque una organización internacional tiene que mostrar que realmente es tal.

2) en cada país, el núcleo del Grupo debería estar constituido por profesionales tales como Astrónomos, Astrofísicos, Meteorólogos, expertos en Aeronáutica, Médicos, Psicólogos, etc. y puede tener afiliados.

3) el Grupo no colecta dinero.

Actividades

4) una de las actividades más importantes que puede hacer el Grupo en cada país es desarrollar regularmente un foro, donde tratar un aspecto específico dentro del tema FAI, dedicado al público en general. Brindar información seria y confiable acerca de los FAI y la investigación (oficial y/o privada), evitar confusión con cosas comunes (naturales y/o artificiales), todo eso es muy importante. Responder a preguntas que el público pueda tener es un verdadero servicio a la gente.

5) eventualmente, el Grupo puede comprometerse en la investigación de una denuncia de FAI siempre que parezca tener muy especiales características, pero tal actividad será una excepción, y en tal caso deben aplicarse el método científico y el proceso de Identificación Aero-Espacial.

El objetivo de este artículo es expandir el GEFAI a otros países que aún no participan en el mismo.

Gracias por leer y por su ayuda a formar un Grupo en su país.

Milton W. Hourcade

Iowa City, Junio 6 de 2023.

 

03 June 2023

THIS IS THE VIDEO OF THE NASA PUBLIC MEETING ON U.A.P.

 


 

 It is extremely relevant and good that a meeting of scientists and experts that belongs to the NASA Independent Study Group on UAP, were broadcasted live and also uploaded in YouTube.

There are no hiding things, everything is shared with intellectual honesty and with the purpose of being responsible to the public.

It is our satisfaction to share with you the link to that video, so that you can see it and keep it in your files.

https://www.youtube.com/watch?v=dGYjD0rawOI

VIDEO EN ESPAÑOL DE LA REUNIÓN PÚBLICA DE LA NASA SOBRE EL TEMA FENÓMENOS ANÓMALOS NO-IDENTIFICADOS

 


Es una gran satisfacción que la Administración Nacional Aérea y Espacial, NASA,
poco después de realizada la reunión pública donde con científicos y expertos se abordó el trabajo de su Grupo Independiente de Investigación de U.A.P., haya publicado en YouTube una versión en español de dicha reunión.

Aquí podrán verla:

https://www.youtube.com/watch?v=rRjWbT5EZHs

 

 

 

 

30 May 2023

REUNIÓN PÚBLICA DE LA NASA SOBRE EL TEMA U.A.P.

Aquí información exclusiva.
 
Acontecimiento que jamás sucedió antes. Con la participación de expertos y científicos y la posibilidad de hacer preguntas.
 
Atención a la fecha, Mayo 31 y a la hora, 10:30 AM Hora Estándar del Este de EE.UU. En cada país tendrán que calcular a qué hora local corresponde.
 
La transmisión irá por https://www.nasa.gov/live/
 
DETALLES DE LA REUNIÓN, TEMAS Y PARTICIPANTES.
 
El Dr. DANIEL EVANS, abrirá la sesión a nombre de la NASA, de la cual es Vice-Asistente Administrador Asociado para Investigación.
 
La Dra. NICOLA (Nicky) FOX - Administradora Asociada para el Directorio de la Misión Científica de la NASA.
 
El Dr. DAVID SPERGEL es el Director del Equipo Independiente de la NASA sobre UAP. Va a dar una Perspectiva desde su posición.
 
El Dr. SEAN KIRKPATRIK, es el Director de la AARO (la Oficina de Resolución de Anomalías en todos los Dominios, del Departamento de Defensa) hará una Presentación de su Oficina
 
El Sr. MARK FREIE hará una presentación de la Agencia Federal de Aviación.
 
[[luego del almuerzo viene la parte más importante, que se reanuda a la hora 12:45 EST de EE.UU.]]
 
La Dra. NADIA DRAKE - periodista sobre temas científicos especializada en Astronomía, Astrofísica y Ciencia Planetaria. Su presentación: "Enmarcando el tema UAP"
 
La Dra. PAULA BONTEMPI, Oceanógrafa biológica, Decana de la Escuela de Graduados de Oceanografía perteneciente a la Universidad de Rhode Island. Su tema: "El papel de la NASA en los estudios de UAP"
 
La Dra. FEDERICA BIANCO, Profesora Asociada de la Universidad de Delaware perteneciente al Departamento de Física y Astronomía, su tema: "Información y una convocatoria abierta".
 
El Dr. DAVID GRINSPOON, Astrobiólogo, Científico Mayor (Senior Scientist) perteneciente al Insituto de Ciencia Planetaria. Su tema:"Observaciones importantes más allá de la Atmósfera Terrestre"
 
La Dra. KARLIN ROTH TONER experta en aviación y aeronáutica perteneciente a al Administración Federal de Aviación. Directora de la Oficina Conjunta de Planeación de Desarrollo. Supervisa una iniciativa interagencia sobre sistema de transporte de próxima generación. Su tema: "Reportando Desafíos".
 
El Dr. JOSHUA (Josh) SEMETER, Profesor del Departamento de Ingeniería de Computación de la Universidad de Boston. Su área de interés es la Física Atmosférica y de Plasma en el Espacio. Su tema: "Reportando Desafíos".
 
La Dra. JENNIFER BUSS preside el Instituto Potomac para Estudios de Política promoviendo la discusión de opcions políticas sobre ciencia y tecnología. Su tema: Respuestas Iniciales a Elementos de Carga.
 
Un sumario de lo expuesto con participación de todos los panelistas será dirigido por el Dr. David Spergel. 
 
El Panel responderá a preguntas planteadas por el público vía Online.
 
El Dr. Spergel hará un sumario y se referirá a Próximos Pasos. 
 
El público podrá presentar sus preguntas a:
 
 
Habrá una teleconferencia con los medios a la hora 3:00PM transmitida por https://www.nasa.gov/live