
El asteroide Apofis tiene aproximadamente 320 metros. La nueva información fue documentada por los científocs de Objetos Cercanos a la Tierra, Steve Chesley y Paul Chodas del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en Pasadena, California. Ellos presentaron sus hallazgos actualizados en la reunión de la División para Ciencias Planetarias de la Sociedad Astronómica Estadounidense, en Puerto Rico, el 8 de Octubre.
“Apofis ha sido uno de esos cuerpos celestes que ha captado el interés del público desde que fuera descubierto en 2004”, dijo Chesley. “Técnicas computacionales actualizadas y nueva información disponible indican que la probabilidad de un encuentro con la Tierra el 13 de Abril de 2036, para Apofis ha caído de una en 45.000 a aproximadamente 4 en un millón.”
La mayoría de la información que permitió obtener la órbita actualizada de Apofis procedió de las observcacions que hicieron David Tholen y colaboradorse del Intituto para Astraonomía de la Universidad de Hawaii, en Manoa. Tholen buscó en cientos de imágenes del cielo nocturno previamente no dadas a conocer, obtenidas con el telescopio de 2 metros 20 de la Universidad de Hawaii, ubicado cerca de la parte más alta del Mauna Kea.
Fuente: NASA
No comments:
Post a Comment