El Grupo se constituye por personas interesadas en estudiar los Fenómenos Aéreos Inusuales.
Se define a los Fenómenos Aéreos Inusuales, como aquellos que en primera instancia no encajan entre los fenómenos naturales científicamente conocidos, y cuyas características intrínsecas ameritan un estudio especializado, en procura de su ulterior reconocimiento por la ciencia.
Dicho estudio tiene un alcance mundial, y por tanto utilizará información procedente de todas partes.
El Grupo considerará particularmente los Fenómenos Luminosos Anómalos y sus características, y tendrá especialmente en cuenta las observaciones, registros y estudios efectuados en lugares como Hessdalen, Noruega, y en otras zonas geográficas.
Se prestara atención a la posibilidad de determinar el mecanismo interno que genera y sostiene a los Fenómenos Luminosos Anómalos, y a las potenciales aplicaciones prácticas que el mismo pueda presentar como fuente alternativa de energía.
En otro orden, el Grupo procurará estar al tanto y mantenerse al día respecto al desarrollo de tecnologías de punta en aeronáutica y astronáutica. Esto con el objeto de evitar confusiones y aislar los Fenómenos Aéreos Inusuales, de los productos de dichas tecnologías.
Asimismo, el Grupo se esforzará por estar al tanto e intercambiar información acerca de las más recientes teorías en el campo de la Física, en particular, las que tratan de la estructura de la materia y del Universo.
A tales propósitos, el Grupo mantendrá contactos internacionales mediante correo electrónico y postal, por teléfono y personalmente, con estudiosos de esta misma temática.
El Grupo intercambiara amplia y abiertamente entre sus integrantes, toda la información que pueda llegar a su conocimiento. Habrá una página web y un buzón de correo electrónico para ello.
Usándola de manera selectiva, el Grupo asimismo cumplirá una función socio-cultural de información al publico, mediante publicaciones, charlas, conferencias, reportajes, notas periodísticas y manteniendo una pagina Web.
Milton W. Hourcade.
No comments:
Post a Comment