24 May 2025

UN CASO EJEMPLAR


 


Luego de un tiempo de silencio, la AARO (Oficina de Resolución de Anomalías en todos los Ámbitos) estudió un caso ocurrido en Diciembre de 2018 en Sicilia, Italia, y arribó a una conclusión del mismo publicando su resolución el 28 de abril de 2025, o sea, casi 7 años después.

Esto puede darnos una idea de cuánto tiempo llevó estudiar este caso, o cuánta falta de personal tiene la AARO para resolver casos sometidos a su consideración con la debida celeridad como para que se tenga una conclusión de los mismos dentro de un período máximo de un año.

Pero quiero destacar que es un caso ejemplar, por no llamarle perfecto, ya que reúne todas las condiciones externas que cualquier “ufólogo” diría que son ideales o mejores.

1) Los testigos son múltiples y militares, por tanto, se diría que calificados.

2) El objeto es captado por un artefacto aéreo no tripulado que posee una cámara infrarroja de onda corta, o sea equipado tecnológicamente para la detección.

3) Aunque es curioso que la AARO no indique la hora en que sucedió la observación, de las fotos obtenidas se deduce que era de día. Pero la hora de ocurrencia de un acontecimiento presumiblemente extraño, es muy importante.

 

Ahora, préstese atención a dos parámetros sumamente importantes: a) la altura denunciada para el caso, y la altura evaluada luego de  un pormenorizado estudio y b) la velocidad estimada y la velocidad real del objeto, donde una vez más, interviene el fenómeno del paralaje.

La sinopsis del caso es la siguiente:

Lugar:  Monte Etna, Italia

Altura del objeto (denunciada): 500 pies [152 metros con 40]

Altura del objeto (evaluada): 15,000 pies [4.572 metros]

 

Velocidad del objeto (denunciada): 345 millas por hora (555 km por hora)

Velocidad del objeto (evaluada): 24 millas por hora (39 km por hora)

 

Forma del objeto (denunciada): redonda

Forma del objeto (evaluada):  esférica

 

Denunciante: operadores militares de Sistema Aéreo No-Tripulado

 

Tipo de información: Infrarroja

 

Conducta reportada: Un objeto moviéndose a altas velocidades a través de la pluma de cenizas del Monte Etna.

 

Conducta evaluada: El objeto no demostró características de conducta anómala

 

Confianza: Moderada confianza de que el objeto era un globo. Alta confianza de que el objeto no demostró características de conducta anómalas.

 

Reseña del caso

En Diciembre de 2018, una cámara de infrarrojo de onda corta (SWIR) a bordo de un sistema aéreo militar no-tripulado (UAS) operando cerca de la Estación Naval Sigonella de EE.UU. sobre el Mar Mediterráneo al Sur de Sicilia, Italia, captó 12 minutos de un video en infrarrojo de una erupción en el Monte Etna. Por aproximadamente cuatro minutos y medio, un objeto redondo aparece en e video y parece exhibir características de una conducta anómala al moverse a altas velocidades y transitando una pluma de un gas supercaliente y cenizas producidas por la erupción.

El operador del UAS informó que la conducta de vuelo del objeto aparentemente no fue afectada por pasar por la pluma, con impacto no discernible en su conducta, altura o comportamiento. El operador informó que la velocidad del objeto era de aproximadamente 555 kph (345 mph).

Hallazgos clave

AARO evalúa con gran confianza que:

·        Efectos ópticos, condiciones atmosféricas turbulentas, y limitaciones en la capacidad del sensor distorsionaron la aparente conducta del objeto, llevando a una evaluación inicial inadecuada de sus características de desempeño.

 

·        El objeto no exhibió velocidades anómalas u otra conducta excediendo las características de desempeño de última generación conocidas. No pasó a través de la pluma de cenizas del volcán.

Características del Desempeño

Velocidad del Objeto: AARO evaluó que la velocidad del objeto fue aproximadamente de 39 kph (24 mph), moviéndose generalmente de oeste a este, consistente con la velocidad y dirección del viento. La aparente alta velocidad es atribuible a un movimiento de paralaje. El movimiento de paralaje es un efecto óptico que induce a un observador a percibir que un objeto estacionario o que se mueve lentamente está moviéndose mucho más rápido que su velocidad real cuando es visto desde un marco de referencia en movimiento. Cuanto más rápido se mueve  un observador en relación al objeto observado, más pronunciado es el efecto. El movimiento relativo de la plataforma UAS hizo que el objeto pareciera moverse a altas velocidades.

Ruta de vuelo del Objeto: AARO calculó la distancia del objeto desde la plataforma  UAS al comparar su velocidad, el movimiento aparente de la capa de nubes y la velocidad del viento para determinar su trayectoria. Aplicando esta metodología, AARO creó un modelo que con precisión pronosticó la ubicación del objeto posteriormente en el video, validando la conclusión de que el objeto se movía a la velocidad del viento y avanzando.  Este modelo de pronóstico alineado con los hallazgos de un modelo 3-D producido por un asociado a la AARO, validó aún más la metodología.

Características observables y atribución

Tamaño y forma: AARO empleó examen de los pixeles para concluir con moderada confianza que el objeto era esférico. Su diámetro aproximado era de 30 centímetros.

Atribución: Dado el tamaño del objeto y las características de desempeño, AARO evalúa con moderada confianza que el objeto es un globo.

Nuestro breve comentario: La labor de la AARO en este caso, no nos convence.

En primer lugar: el tiempo transcurrido entre el hecho y su estudio y evaluación es extremadamente extenso. Debe procurarse el análisis de los casos a la brevedad posible luego de denunciados.

En segundo lugar: un caso no se resuelve por “alta confianza” o “moderada confianza”. Se resuelve determinando en definitiva si se está o no ante un fenómeno anómalo, o ante algo convencional y en este caso,  procurando determinar a quién pertenece.

 

 

MY BOOK IS COMING!

 

 


Friends: my book is about to become a reality.

I have waited patiently for the company that accepted my manuscript to be ready to present the work to me as it would be printed and - after reviewing it - to indicate any modifications, or decide that everything is fine  and they can continue with the printing and distribution process.

When I handed in my manuscript last October, there were a few things to add, but even so, I thought it could be ready by January.

However, because it is a long text, it has taken longer to revise and that is what they are doing now.

Once the book is published, I will be ready to give some talks about my work and to respond to the journalistic requests from newspapers, radio and television channels.

The most important thing is that you read the book and form an opinion about the UAP issue, what it is about, what is its essence, and what function it has to fulfill if the case arises, and at the same time, what is the current function of the AARO (the All-Domain Anomaly Resolution Office) belonging to the Department of Defense.

All of this implies an awareness of the importance of the UAP (formerly UFO) issue and why, if on the one hand fantasy and mystery are promoted with a constant talk of extraterrestrials, (or more in a sophisticated expression: “non-humans”) on the other hand there is scientific investigation into what is happening, and the scientific data agree that the subject - essentially - has nothing to do with non-human or extraterrestrial entities.

But having said this, the obligation to investigate, to be aware of what is happening, and to validly conclude the evaluation of cases, becomes essential.

When you tune out all the noise produced by the charlatans of fantasy, in order to pick up the signal, it is easy to realize that there is what I call “ufology for profit”. A whole series of individuals who have taken the subject as a commodity to be sold -- and sold well -- creating videos, films, symposia, conferences, etc. in abundance, which yields millions of dollars.

The writer of this article has never exploited the subject commercially. He has never become a millionaire thanks to researching and studying the subject. On the contrary, he has had to invest his own money to acquire research tools and books, and to make trips to contact fellow researchers. That is my reality. And this writer has lived from his work and now from his retirement.

That is the reality of many serious researchers.

Therefore, these are my credentials, together with my 67 years dedicated to the subject, which give me the backing to make it clear that I know what I am writing about, and why I have also decided that this is my last book on the subject of UFOs/UAPs.

Milton W. Hourcade